DE LA PATAGONIA AL MUNDO

DE LA PATAGONIA AL MUNDO

De Viajes y Aventuras

  • Nosotros
  • Destinos
    • Argentina
    • Chile
    • Cuba
    • Brasil
    • Méjico
    • Panamá
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
  • Nuestra Ruta
  • Cuentos que te cuento
  • Contacto
  • Comunidad Viajera
    • Familia Caminos del Corazón
  • En los medios
Vivir Viajando 

La mudanza al camper

25 junio, 201929 agosto, 2019 De la Patagonia al Mundo 841 Views 0 Comments Camper, Mudanza, Viajar, Vivir

 

También te puede interesar

  • Doné mi pelo
  • Camper Libre nos entrevista
  • La reina de la costa bonaerense: Mar del Plata
  • Un paseo por Necochea
  • El misterioso Bosque Energético de Miramar

Compártelo:

  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • ← Doné mi pelo
  • Puerto Madryn: Las cuevas de la esperanza →
Share This Post:

Sigue con nosotros!

Ingresá tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

NOS APOYAN EN ESTE VIAJE

  • Popular
  • Recent
  • Comment
De Osorno a Puerto Montt por los Parques Nacionales en 5 días

De Osorno a Puerto Montt por los Parques Nacionales en 5 días

21 febrero, 2017 De la Patagonia al Mundo 4 Comments
VALLE DEL LOIRA: Tierra de castillos y apasionantes historias.

VALLE DEL LOIRA: Tierra de castillos y apasionantes historias.

12 febrero, 2017 De la Patagonia al Mundo 2 Comments
El arte de brindar soluciones

El arte de brindar soluciones

18 enero, 2017 De la Patagonia al Mundo 2 Comments
Recorriendo Chiloé: Palafitos, Iglesias y Tradiciones

Recorriendo Chiloé: Palafitos, Iglesias y Tradiciones

5 febrero, 2017 De la Patagonia al Mundo 1 Comment
Featured Video Play Icon

¿ILEGALES EN BOLIVIA?

21 octubre, 2020 De la Patagonia al Mundo
Cuarentena en Chochis – Bolivia

Cuarentena en Chochis – Bolivia

14 junio, 2020 De la Patagonia al Mundo
Camper Libre nos entrevista

Camper Libre nos entrevista

14 junio, 2020 De la Patagonia al Mundo
La reina de la costa bonaerense: Mar del Plata

La reina de la costa bonaerense: Mar del Plata

23 julio, 2019 De la Patagonia al Mundo
  • delapatagoniaalmundo says:

    Hola! estamos de acuerdo contigo, también es uno ...

  • alinate CC says:

    Me encanto la reseña que armaron! Mas motivos pa...

  • De la Patagonia al Mundo says:

    Hola B.! muchas gracias por tus lindas palabras! N...

  • De la Patagonia al Mundo says:

    Hola! muchas gracias por tu comentario! Efectivame...

  • Seguí nuestro viaje en Facebook

    Seguí nuestro viaje en Facebook

    Instagram

    delapatagoniaalmundo

    Muchas gracias Jorge, Rosana y familia por la herm Muchas gracias Jorge, Rosana y familia por la hermosa visita que nos hicieron y endulzarnos la tarde con la riquisima miel que producen! Ya les queda menos para disfrutar de su camper, así que en la ruta los esperamos!
    Qué difícil es publicar este posteo. Han pasado Qué difícil es publicar este posteo. Han pasado ya algunos días y el dolor sigue intacto. Pela, te nos fuiste de las manos a pesar de todos los esfuerzos por retenerte. Sin siquiera imaginarlo pasamos de las risas a las lágrimas en un instante. Nos quedará en el recuerdo el hermoso día que compartimos en la montaña. Un abrazo de viajero allá donde estés, cuida mucho a tu gran amor Gladys, una mujer de fierro. Q.E.P.D
    Nos despedimos de La Rioja, visitando una maravill Nos despedimos de La Rioja, visitando una maravilla, el Vallecito Encantado. Siguiendo por "la 40", unos 45 kms de Villa Unión, se encuentra este hermoso espacio natural. A mano izquierda se encuentra señalizada la entrada a este sitio. Hay un sendero que invita a recorrer un paisaje "lunar", con varias geoformas muy curiosas y unos llamativos contrastes de colores. Al fondo del vallecito se puede observar el Cerro Bola, declarado Monumento Natural en 1975 debido a la importancia geológica que tiene, ya que presenta plegamientos muy marcados.
    Nuestra última parada en La Rioja fue en Villa Un Nuestra última parada en La Rioja fue en Villa Unión. Llegamos tarde para unas ricas empanadas, estaba cerrado el lugar, hora de siesta... Aprovechamos para visitar en el cementerio local, la tumba de Miguel Ángel Gaitán, el Angelito milagroso. Se trata de un niño que murió de meningitis en 1967, poco antes de cumplir un año. El lugar se ha convertido en un lugar de culto y devoción. 
 La leyenda comienza luego de una violenta tormenta en 1973, siete años después de su muerte. De acuerdo con los pobladores, la tempestad destruyó el túmulo de ladrillos y cemento que cubría el cajón del bebé, el cual fue descubierto por un trabajador del cementerio. Espiando su interior, encuentra los restos del niño virtualmente intactos, y se reconstruye la tumba para proteger el cajón de los elementos. Poco después las paredes se habían caído misteriosamente sin mediar tormentas ni vientos. Hubo una segunda reconstrucción pero los ladrillos volvieron a aparecer desparramados, por lo tanto decidieron dejar el cajón en el exterior. Su madre entendió que Miguelito quería ser visto. Hoy se lo puede apreciar en un cajón con tapa de vidrio. Son tantas las ofrendas que le llevan, que se han construido una sala al costado y otra arriba.
    Seguimos bajando por "la 40", llegamos a Chilecito Seguimos bajando por "la 40", llegamos a Chilecito, La Rioja. Un solo control, sin problemas. Teníamos el permiso Verano. En los pueblos se veían las entradas liberadas. Muy tranquilo y normal.
    Llegamos a Belén, Catamarca! Llegamos a Belén, Catamarca!
    Así nos recibe Catamarca... al ingresar al primer Así nos recibe Catamarca... al ingresar al primer pueblo Fuerte Quemado, hay una barricada y un control donde nos fajaron las puertas, sin poder bajarnos hasta llegar a Belén. Teníamos el permiso Verano para Belén. Ahora iremos sacando el permiso para cada pueblo que vayamos atravesando...dado que no sabemos dónde vamos a parar ciertamente. Todo lo contrario a lo vivido en Jujuy y Salta, donde circulamos con normalidad. Veremos en La Rioja que pasa....
    Feliz navidad desde Cafayate! @delapatagoniaalmund Feliz navidad desde Cafayate!
@delapatagoniaalmundo
    Preparando rutinas para entrenamientos personaliza Preparando rutinas para entrenamientos personalizados online. Un lujo nuestra oficina hoy!😀
Gracias Enrique!
    Hermoso fin de semana junto a Enrique, Lucía y su Hermoso fin de semana junto a Enrique, Lucía y su familia! Muchas gracias por la invitación, el asado, las empanadas, los vinos salteños y sobre todo la gran calidez con que nos recibieron. Nos vamos de Salta sumando unos grandes nuevos amigos!
Nos vemos en las rutas!
    Que rico el dulce de leche Ilolay con pan casero r Que rico el dulce de leche Ilolay con pan casero recién horneado!
    Te agradecemos si podés compartir este post! #nec Te agradecemos si podés compartir este post! #necesitamos_regresar 
Muchas gracias Vilma Hernández y Gustavo Rasgido de FM VIP 107.7 de Rada Tilly - Chubut - Argentina.
Nos dieron la posibilidad de contar nuestra historia y dar a conocer  la situación de incertidumbre que tenemos por estar las fronteras terrestres cerradas para los argentinos que NECESITAMOS regresar... LLevamos 9 meses varados y cada día cuesta más estar así...
Ingresan miles de extranjeros por Ezeiza... y a los argentinos nos vedan el retorno... 
Es una situación de abandono total por parte de los representantes consulares argentinos en Bolivia..., No dan ninguna solución ni apoyo.. 
Gracias por difundir!
Podes ver la entrevista aquí:
https://fb.watch/1CwwO3sYJj/
    Recordando nuestro paso por la costa de Brasil... Recordando nuestro paso por la costa de Brasil... Macae...
    Nuestra oficina rodante! #traviajando dirían nues Nuestra oficina rodante!
#traviajando dirían nuestros amigos de Xino Xano.
    Los cielos que vemos en Bolivia son increíbles... Los cielos que vemos en Bolivia son increíbles... Luna llena en Samaipata...
Momentos que no tienen precio...
    Gracias a la invitación de Elena y Federico llega Gracias a la invitación de Elena y Federico llegamos a su predio donde pasamos 4 meses con nuestro camper... Allí estuvimos restaurando un sector de la casa, hicimos un huerto con durmientes de trenes, pintamos a la cal, aprendimos a hacer pan casero en horno de barro y muchas otras cosas.... Realmente una experiencia linda e interesante. Entretenida manera de pasar los días de cuarentena en Chochis!
    Atardecer en Chochis Bolivia. Atardecer en Chochis Bolivia.
    A pesar de esta locura mundial del 👑 virus esta A pesar de esta locura mundial del 👑 virus estamos felices! Seguimos encontrando en este viaje personas maravillosas! Gracias Elena y Fede! #solidaridad #empatia #vanlife
    Mientras pasamos la cuarentena en la casa de Elena Mientras pasamos la cuarentena en la casa de Elena y Federico, Fede preparó unas ricas pizzas y Elena un sabroso budin...todo en horno de barro! Exquisito!
    Siguiendo nuestro recorrido por el estado de Río Siguiendo nuestro recorrido por el estado de Río de Janeiro hicimos escala en Cabo Frío.. Una hermosa ciudad donde paramos con el camper en Praia do Foguete...de arenas blancas, un mar con bastante oleaje y un color turquesa que pudimos observar el día que llegamos, dado que los días siguientes estaban nublados y no se podía apreciar esa tonalidad. Fue también el lugar donde conocimos a los chicos de @bondibonito ....un trío de Santa Fe - Argentina, geniales con quienes compartimos hermosos momentos...ahi...y también en lugares de la ruta más al norte.. La ciudad de Cabo Frío la recorrimos en bicicleta. Pasamos por praia Do Forte, amplia y con muchaaaaa gente, visitamos el Fuerte de San Mateo del siglo XVII, el centro de la ciudad con sus comercios y edificios modernos y el barrio de Passagem, con sus construcciones de estilo colonial. Allí se encuentra la Iglesia de San Benito del año 1701, donde se ofrecía misa a la población negra de la ciudad.
    Load More... Follow on Instagram

    PublicacionesVer todo

    Determinación y libertad
    En los medios 

    Determinación y libertad

    9 abril, 2017 De la Patagonia al Mundo 0
    Trekking en Torres del Paine
    Chile En los medios 

    Trekking en Torres del Paine

    12 febrero, 2017 De la Patagonia al Mundo 0
    Vecina Radatilense hizo cumbre en cerro de 5424 mts en Chile
    En los medios 

    Vecina Radatilense hizo cumbre en cerro de 5424 mts en Chile

    22 enero, 2017 De la Patagonia al Mundo 0
    Pico Salamanca: un divertido trekking cerca de Comodoro
    En los medios 

    Pico Salamanca: un divertido trekking cerca de Comodoro

    19 enero, 2017 De la Patagonia al Mundo 0
    Chiloe: iglesias, palafitos y tradiciones
    En los medios 

    Chiloe: iglesias, palafitos y tradiciones

    17 enero, 2017 De la Patagonia al Mundo 0
    Chaitén: el fantasma resurge de las cenizas
    En los medios 

    Chaitén: el fantasma resurge de las cenizas

    17 enero, 2017 De la Patagonia al Mundo 0

    Estamos en

    Samaipata - Bolivia
    +5492975146809
    delapatagoniaalmundo@gmail.com

    Categorías

    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Cuentos que te cuento
    • En los medios
    • Francia
    • Sin categoría
    • Trekking y Montañismo
    • Vacaciones
    • Vivir Viajando

    Lo más leído hoy

    • Pico Salamanca: un divertido trekking cerca de Comodoro
    • Camarones y alrededores, en un fin de semana
    • Pehuén-Có: un pueblo costero oculto en el bosque.
    • Trekking en Torres del Paine
    • De Osorno a Puerto Montt por los Parques Nacionales en 5 días

    Vieron nuestro blog

    • 10.183 Visitas

    Quienes somos

    • 1 De la Patagonia al Mundo

    FOTOGALERIA

    Pico Salamanca Trekking Pico Salamanca Jul-18 Cerro Alvear 2016-08 Ascenso Cerro Alvear - Ushuaia Cerro Sarnoso Trekking Cerro Sarnoso - 09/2018 Laguna de los Padres
    Copyright © 2021 DE LA PATAGONIA AL MUNDO. All rights reserved.
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Verificá tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación de email. Por favor, volvé a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.